
Con la llegada del verano, mantener la casa fresca y bien aislada se convierte en una prioridad. Y si estás pensando en renovar tus ventanas, seguramente te has encontrado con la eterna duda: ¿ventanas de aluminio o ventanas de PVC? Ambas opciones tienen sus pros y contras, y lo ideal es conocerlos a fondo para elegir la mejor solución para tu hogar, especialmente si buscas eficiencia energética, estética y durabilidad.
Cambiar las ventanas no es solo una cuestión estética: es una inversión a largo plazo que influye directamente en el confort interior, el consumo energético y hasta en el valor de tu vivienda. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber, comparando ambos materiales de forma clara y profesional.
Ventanas de PVC y aluminio: ¿Cuáles son sus diferencias reales?

Cuando hablamos de ventanas, el material del perfil (el marco que rodea el vidrio) tiene un impacto directo en el aislamiento térmico, acústico y en la durabilidad del conjunto. Tanto el PVC como el aluminio ofrecen soluciones eficaces, pero sus características responden a necesidades distintas.
A grandes rasgos:
Característica | Ventanas de PVC | Ventanas de Aluminio |
Aislamiento térmico | Excelente | Medio (mejor con RPT) |
Aislamiento acústico | Muy bueno | Bueno |
Estética | Limitada en acabados | Gran variedad de diseños |
Durabilidad | Buena | Muy alta |
Sostenibilidad | Alta reciclabilidad | Alta reciclabilidad |
Precio | Más económico | Más caro |
Ventanas de PVC: eficiencia energética que se nota en tu factura
El PVC (cloruro de polivinilo) ha revolucionado el sector de las ventanas gracias a su alto nivel de aislamiento y su bajo coste de mantenimiento. Su composición plástica evita la transferencia térmica, lo que ayuda a mantener la temperatura interior estable, incluso cuando afuera el sol aprieta.
Lo mejor del PVC: aislamiento y ahorro
- Reduce el uso del aire acondicionado.
- Minimiza el ruido exterior.
- No requiere pintura ni barniz.
- Resistente a la humedad y la corrosión.
- Económico y fácil de instalar.
- Compatible con sistemas de ventilación controlada.
Lo menos favorable del PVC
- Menos opciones de acabados estéticos.
- Puede sufrir decoloración con el tiempo (sin protección UV).
- No es ideal para estructuras muy grandes o con mucha exposición solar directa sin refuerzo.
Ventanas de aluminio: diseño moderno y resistencia sin límites
El aluminio es sinónimo de arquitectura contemporánea. Su resistencia estructural permite fabricar perfiles delgados y estilizados, perfectos para grandes ventanales, cerramientos de terraza o fachadas acristaladas. Eso sí, si buscas eficiencia, es esencial elegir modelos con Rotura de Puente Térmico (RPT).
Ventajas del aluminio: durabilidad y diseño
- Ideal para superficies grandes y espacios luminosos.
- Gran variedad de colores, texturas y acabados.
- Inalterable frente al sol y la lluvia.
- Alta seguridad frente a golpes o intentos de intrusión.
- Vida útil superior a los 40 años.
Inconvenientes para tener en cuenta
- Aislante térmico menos eficaz sin RPT.
- Precio más elevado, especialmente en modelos de alta gama.
- Puede condensar en ambientes húmedos si no está bien instalado.

¿Qué opción es más sostenible para tu hogar?
Tanto el aluminio como el PVC son materiales reciclables, pero su comportamiento en términos de sostenibilidad varía: El PVC requiere menos energía para su fabricación y destaca por su alto rendimiento energético.
El aluminio, aunque más costoso de producir, puede reciclarse infinitas veces sin perder calidad. Si lo que buscas es reducir tu huella ecológica, presta atención a los sellos de certificación ambiental del fabricante, al origen de los materiales y a la eficiencia térmica del conjunto (perfil + vidrio).
Conclusión:
Cambiar las ventanas puede parecer una decisión técnica, pero en realidad es una forma de cuidar tu bienestar diario. Tanto el PVC como el aluminio ofrecen grandes beneficios. La clave está en saber cuál se adapta mejor a tu espacio, tus necesidades y tu estilo de vida.
Elige con inteligencia, piensa en el confort y haz de tu casa un lugar más eficiente este verano.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo saber qué ventanas instalar este verano?
Elegir entre ventanas de PVC o aluminio depende de muchos factores: ubicación geográfica, presupuesto, diseño deseado y nivel de aislamiento que necesites. Aquí van algunas recomendaciones según el tipo de vivienda:
- Para pisos en ciudad con mucho ruido → PVC con doble vidrio.
- Para casas en zonas muy calurosas → PVC o aluminio con RPT + vidrio bajo emisivo.
- Para viviendas en la costa → Aluminio lacado, por su resistencia al salitre.
- Para viviendas con grandes ventanales → Aluminio estructural con perfilería delgada.
¿Qué ventanas duran más?
El aluminio tiene una durabilidad ligeramente superior, especialmente en zonas con mucha exposición al sol o humedad.
¿Se pueden reciclar las ventanas de PVC?
Sí, el PVC es reciclable y muchas marcas ya trabajan con materiales reciclados para reducir su huella ecológica.